Clubs de lettering

 El lettering es el arte de dibujar palabras y frases con nuestras letras, es como crear una especie de dibujo para expresar algo más. Una alumna ha propuesto crear su club de lettering, el cual desarrollará durante dos semanas, con el fin de que cualquier alumno/a pueda dibujar, crear, trazar, diseñar y jugar con letras, palabras y mensajes.



Comienzan los clubs

 El alumnado es el protagonista en los talleres alternativos de nuestro centro... pero ahora son ellos mismos los que proponen y dinamizan su clubs. Os mostramos el club que ha propuesto un alumno de segundo de Educación Primaria sobre CUBO DE RUBIK.

Publicitamos el proyecto

Tras horas de diseño...creamos el roll up con información del proyecto para que nuestra Comunidad Educativa lo conozca. Dicha impresión se ubicará en la entrada del centro. Esperamos que os guste.




Taller de juego simbólico

En nuestra escuela, C.E.I.P. María Zambrano, creemos que los espacios de recreo deben ser un reflejo del proyecto educativo, haciendo que sean espacios que promuevan también el acceso a la cultura, se fomenten valores, se promueva la creatividad, la cooperación, la relación interniveles y se proporcionen experiencias generadoras de bienestar y resiliencia. Por ello, vemos necesario nuestro taller de juego simbólico. En este espacio de juego los materiales se va cambiando según las necesidades del alumnado... nuestro taller de juego simbólico puede convertirse en un hospital, un supermercado, una casa...



Nuevo mural en el taller de la creatividad

Estamos muy contentos porque estrenamos un nuevo mural en el CEIP María Zambrano... de nuevo las manos de las familias del alumnado nos sorprenden con este magnífico diseño en el taller de la creatividad. A continuación, podemos observar como este boceto en la pared blanca ha ido llenándose de color.


Abrimos las puerta del taller de la creatividad

En el CEIP María Zambrano nos apasiona observar esa capacidad de los niños/as para jugar con múltiples recursos variados, ver cómo pueden transformar una caja de cartón en mil elementos distintos… Los niños/as necesitan nuevos espacios para explorar y poner en marcha su imaginación y recursos innatos. Os dejamos con alguna foto del taller de creatividad que desarrollamos en nuestro tiempo de recreo.





Talleres alternativos abiertos a nuestra Comunidad Educativa

Al principio nuestros talleres alternativos del tiempo de recreo eran de juego libre por parte del alumnado, después fueron en ocasiones dinamizados por el profesorado del centro y hoy en día los familiares quieren participar y jugar con el alumnado. Os dejamos alguna imagen del taller de construcciones y del taller de creatividad donde las familias participan activamente con el alumnado.




Gracias al Ayuntamiento de Mijas

Hoy damos las gracias al Ayuntamiento de Mijas por colaborar y hacer más verde al C.E.I.P. María Zambrano. Gracias por las plantas y árboles que nos habéis donado.


Nos vamos a Tudela...

Participamos en otra de las movilidades de la agrupación escolar "El patio de mi cole, es particular": Dirección al centro educativo: CPEIP Monte San Julián.

Os dejamos alguna foto:


 

Nuevas visiones, nuevas reflexiones, nuevos retos

El CEIP María Zambrano acoge al alumnado y profesorado de la Universidad de Málaga de 3º de Pedagogía para evaluar los talleres alternativos que desarrollamos en el tiempo de recreo. 

Gracias por hacer más grande este maravilloso proyecto.


Verde que te quiero verde

La importancia para el desarrollo integral de nuestros alumnos/as y la necesidad de crear lugares en el CEIP María Zambrano que promuevan el contacto con la naturaleza, la biodiversidad, la experimentación, la vivencia de todo lo que nos puede transmitir el medio ambiente, … y puede servir como modelo de solución contra el cambio climático. Taller de la naturaleza para el tiempo de recreo.



Taller de construcciones: Espacio más acogedor

 Esto es lo que ocurre si juntamos manos voluntarias del profesorado y de las familias... Gracias por hacer más acogedor este espacio de juego para el alumnado.



Martina ganadora del concurso del logo

¡Muchas gracias Martina por diseñar este maravilloso pétalo! Orgullosos de que tu pétalo represente al CEIP María Zambrano en el logo de la agrupación escolar.


Participamos en el primer reto de la agrupación...

Durante el tiempo de recreo, realizamos un concurso voluntario para elaborar entre todo el alumnado el logo de la agrupación escolar que será el emblema para presentar y difundir el resto de actividades.

A nuestro centro nos ha tocado elaborar pétalo con logotipo del taller de las nuevas tecnologías...pronto os comunicaremos el dibujo ganador/a.

Importancia del contacto con la naturaleza

El niño/a debe poder experimentar cosas diferentes a las habituales y además ejercitar todo tipo de motricidad amplia, equilibrios nuevos en suelos distintos con nuevas dificultades, debe contar con lugares donde esconderse, donde crear pequeños grupos.

La tierra, las plantas, los pequeños animales e insectos, la climatología, pueden hacer posible la diversión y los nuevos descubrimientos de los niños y de las niñas.

Ante esta reflexión vemos necesario crear un taller de contacto con la naturaleza en el C.E.I.P. María Zambrano:





Nos vamos a Villamantilla...

 Participamos en la primera movilidad de la agrupación escolar "El patio de mi cole, es particular": Dirección al centro educativo: CEIPSO San Miguel. 

Os dejamos alguna foto:





El patio como problema coeducativo...

Expresiones para repensar de lo que sucede en los centros educativos en el tiempo de recreo: 

“El campo de fútbol es el lugar más atractivo. Pero es “propiedad” de los mayores. Son los primeros que lo ocupan. Después, el resto de los niños, nunca las niñas.”

“Hay otro espacio, la barandilla. Está siempre ocupado por niñas. No es un espacio útil a nadie. Están ahí porque quieren. Para ellas es el observatorio.”

"Creo que el espacio puede ser muy determinante tal como está organizado. Hay mucha predisposición a jugar con el balón.”

"Claro, un espacio tan pautado, con porterías y canastas, condiciona totalmente"...

Aunque el profesorado reconozca la existencia de situaciones de discriminación y de agresividad en las relaciones interpersonales, se resiste a modificar una tradición escolar profundamente arraigada.

Cambiar el patio desde la coeducación supone sacudir los cimientos culturales de la escuela, otorgar valores educativos diferentes al tiempo escolar, supone “complicarse la vida” en algo que antes no era un problema, supone conflictos potenciales con compañeros y compañeras del claustro, supone echarse a los niños encima porque se les va a quitar poder, supone luchar para que las niñas reivindiquen lo que es justo, etc. El cambio es un camino con más espinas que rosas, pero para que sea efectivo es preferible pincharse y luego sanar la herida. Cualquier otra alternativa puede dejar a demasiada gente por el camino.

Se nos llenan los talleres...

 Nuestros talleres están siendo un éxito rotundo... para gestionar la demanda del alumnado vemos necesario crear carteles de aforo... Os dejamos algún ejemplo:


Creamos instrumento de evaluación para recoger opinión del alumnado

Aquí os dejamos el instrumento que el C.E.I.P. María Zambrano ha creado para mejorar cada uno de los talleres...

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS. ALUMNADO:


La metacognición es fundamental para que el alumnado autorregule su aprendizaje de manera eficaz. En este sentido, todos los procesos de la educación se tienen que orientar a fomentar habilidades de pensamiento en el alumnado, es decir, a enseñarle a pensar por él mismo, y no tanto a acumular conocimiento.

Nuestra propuesta de talleres para el tiempo de recreo

 


¿Quiénes somos el CEIP María Zambrano?

El C.E.I.P. María Zambrano es de titularidad pública dependiente de la Consejería de Educación de Andalucía que surge en el curso 2007/08 por el gran aumento de la población en la localidad de Las Lagunas (Mijas, Málaga) y por un considerable déficit de plazas escolares en la zona. Es un centro de Educación Infantil y Educación Primaria que cuenta con 3 líneas en cada nivel educativo y con un aula específica TEA.

El colegio María Zambrano se encuentra situado en Las Lagunas, Mijas, municipio andaluz de la Costa del Sol de la provincia de Málaga, concretamente en la calle Vicente Aleixandre nº3, Mijas-Costa (Málaga). Es la zona más moderna del término municipal y con mayor densidad de población, unos 40.000 residentes censados de procedencia muy diversa, siendo aproximadamente el 37% de esa población de otros países, británicos, alemanes, marroquíes, daneses, argentinos… los cuales unos residen permanentemente y otros de forma temporal; detectándose en los últimos años un descenso de los mismos.

El centro actualmente tiene matriculados 710 alumnos/as. El porcentaje de alumnado inmigrante no es elevado en este momento, comparado con otras zonas cercanas y con años escolares anteriores.

El C.E.I.P. María Zambrano entre sus finalidades educativas contempla velar por la equidad y la inclusión junto con la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, de respeto mutuo, igualdad, inclusión, diálogo, solidaridad, resolución pacífica de conflictos impulsando para ello cambios metodológicos y de espacios para fomentar y conseguir el desarrollo de aprendizajes, competencias y habilidades que requiere la sociedad actual.


Si queréis saber un poquito de nosotros, os animamos a que visitéis nuestra página web del colegio:



Clubs de lettering

  El lettering es el arte de dibujar palabras y frases con nuestras letras, es como crear una especie de dibujo para expresar algo más. Una ...